Base y objetivos tácticos

Casi todas las tácticas se basan en un ATAQUE DOBLE. Es decir, un ataque que amenaza dos o más objetivos.

La BASE TÁCTICA es la casilla en la que se tiene que situar una pieza para realizar el ataque doble. Las piezas o casillas amenazadas se llaman OBJETIVOS TÁCTICOS.Base táctica y objetivos tácticos

En el siguiente diagrama, la casilla e6 es una excelente BASE TÁCTICA para el alfil, ya que desde allí atacará al rey y a la torre de g4:

Base táctica diagrama

Todas las piezas pueden realizar ataques dobles. En particular, los ataques dobles realizados por los peones o los caballos son especialmente devastadores:

Ataque doble con peón          Ataque doble con caballo

Sigue los siguientes pasos para encontrar combinaciones tácticas en una posición:

  1. OBSERVAR. Lo primero que debes hacer es observar la posición y localizar los posibles OBJETIVOS TÁCTICOS. Es decir, qué piezas o casillas puedes atacar. Para ello debes ver QUÉ piezas y casillas están indefensas, CÓMO puedes atacarlas y DÓNDE tienes que colocar las piezas (BASE TÁCTICA) para conseguir atacar dichos objetivos. También puedes empezar al revés; es decir, observando primero hacia dónde apuntan tus piezas y qué casillas podrían ser buenas bases tácticas.
  2. RECONOCER MOTIVOS y PATRONES TÁCTICOS. Una vez hayas localizado los posibles objetivos y bases tácticas reconocerás distintos motivos y patrones tácticos, que te darán pistas y te sugerirán algunas jugadas posibles (JUGADAS CANDIDATAS).
  3. SELECCIONAR JUGADAS CANDIDATAS. Debes seleccionar unas pocas jugadas posibles, que te permitan conseguir a priori los objetivos tácticos.
  4. CALCULAR. Empieza a calcular una a una las distintas jugadas candidatas, empezando por las jugadas más forzantes. Es decir, por aquellas jugadas que fuerzan más la respuesta del rival y limitan más sus opciones (JAQUES, CAPTURAS y AMENAZAS, por este orden). No saltes de una variante a otra. Hasta que no termines de analizar una línea no pases a la siguiente. Es importante realizar el cálculo de forma ordenada. Así ahorrarás tiempo y energía.
  5. EVALUAR. Al final de las líneas de cálculo debes ser capaz de valorar la posición resultante y decidir si te conviene efectuar dicha jugada. En caso contrario, deberás seguir analizando hasta encontrar una jugada que te beneficie.

Diagrama de flujo motivos tácticos

Scroll al inicio

AVÍSAME PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN

Esta Web utiliza cookies. Puedes ver aquí la política de cookies.    Más información
Privacidad